Amazon es mundialmente conocido por su atención al cliente, la rapidez de envío y el hecho de que vende varios productos a precios muy competitivos. Sin embargo, debido a que no todo es color de rosas, existen algunas desventajas que muchos vendedores desconocen.
Esta plataforma te permite vender productos sin distinción de categorías. Las ofertas van desde dispositivos tecnológicos hasta artículos para bebés. En el sector electrónico se destacan los televisores inteligentes Samsung, los auriculares con mini jack y los transmisores Bluetooth.
En el mercado de artículos para bebés, se ha evidenciado que las mamás modernas encuentran a Amazon como un aliado para comprar productos de manera rápida y efectiva. Los productos más vendidos incluyen kits mordedores de estimulación temprana, cepillos para limpiar los biberones, packs de pañales, prendas de ropa y hasta sillas o tronas para facilitar la toma de alimentos de los bebés.
Las tarifas varían de acuerdo a las opciones de envío y puedes escoger las que mejor se adapten a tu producción. Con ‘Entrega hoy’ los pedidos realizados antes de la fecha límite se entregarán el mismo día. Aplica para la mayoría de códigos postales de la Comunidad de Madrid y algunos códigos postales de Barcelona.
El precio unitario de cada producto es de 6,99 euros, mientras que el precio unitario de Amazon Prime es de 1,99 euros. GRATIS para pedidos con un importe mínimo de pedido de 29 euros.
Con el ‘Envío Premium’ los pedidos se entregan en 1 día, sábados y domingos incluidos. Con ‘Envío exprés’ en 2 días laborables. Con ‘Envío estándar’ en 3 días laborables. Con ‘Envío económico’ en 4 o 5 días laborales.
Cerca de la mitad de los productos que vende Amazon no son propios, sino de terceras compañías o emprendedores. Esto significa que debes pagar ciertas comisiones para promocionar tus productos.
Las comisiones por cada venta oscilan entre el 10 % y el 15 %. Los vendedores individuales deben pagar una tarifa de 0,99 euros por cada producto, que están limitados a 40 artículos por mes. La comisión para vendedores profesionales es más baja, pero se requiere una tarifa fija adicional de 39 euros más IVA. Además, en Logística de Amazon, te cobran por la gestión del almacenamiento y el transporte.
En ese sentido, ¿sería mejor invertir en tu propia tienda online? Sí. La información actual sobre el desarrollo web para crear una tienda en línea es infinita.
Como ya hemos mencionado, Amazon busca sus propios intereses antes que los vendedores. Su plataforma tiene como objetivo resaltar el producto, no las marcas detrás del producto.
Olvídate de la posibilidad de destacar los valores de tu marca, porque toda la interfaz y la visualización del producto estarán bajo su control. Por tanto, tus clientes no conocerán tu negocio, sino la plataforma de ventas. Después de todo, compraron en Amazon, no en ti.